Salud Mental
Destacados
El lavado de pies
La noche antes de morir, Jesús reunió a sus amigos y seguidores y lavó sus pies como un acto simbólico de cómo debían ser humildes al dignificar y valorar a los demás. ¿Cómo cambiaría nuestro mundo contencioso si las personas, especialmente aquellas con ideologías opuestas se quitaran los zapatos y se lavaran los pies las unas a las otras?
El amor según la IA
Le pedimos a un generador de inteligencia artificial que nos mostrara imágenes de amor. Los resultados fueron muy abstractos, floridos y falsos. Al principio, nos decepcionó la IA, luego nos dimos cuenta de que la IA está entrenada en imágenes reales del mundo real: si la representación del amor de la IA se siente falsa, es porque lo que le hemos mostrado es el amor falso. Entonces, nos reagrupamos y probamos otra cosa. Le dimos a la IA textos que eran simplemente las propias palabras de Jesús que describen el amor. Nos quedamos atónitos por los resultados. *Todas las imágenes mostradas fueron creadas usando Midjourney. Todos los textos mostrados son los textos reales usados para cada imagen correspondiente.
Ese día
Más que nadie, Jesús tenía motivo para guardar resentimiento y odio. Él fue acusado, encarcelado, torturado y ejecutado erróneamente. Pero en sus últimos momentos, no delató a la gente involucrada en su ejecución injusta sino que tuvo compasión sobre ellos. Demostró un amor radical hasta el final, perdonando a esa misma gente que lo puso en la cruz.
Inmigrante
Imagínate esta escena: Dos padres jóvenes toman a su niño y lo que puedan llevar en sus espaldas, y huyen del país. No había seguridad para ellos en su tierra natal, así que la única opción era buscar una tierra extranjera. Esto era la realidad que enfrentaban María, José y el pequeño Jesús. Cuando el Rey Herodes ordenó matar a todos los varones de dos años de edad o menores, María y José no tuvieron otra opción. Huyeron a Egipto. Jesús era un refugiado.

